martes, 10 de mayo de 2011

Cutting, Cortarse Por Placer!

AUTOMUTILACION  UN  VICIO, COMO CUALQUIER OTRO
Conducta que presentan los jóvenes de edades entre 11 y 25 años que consiste en hacerse daño deliberadamente y a escondidas para superar la ansiedad.
La Camelot Foundation y la Mental Health Foundation revela que la edad media en la que se registra esta conducta es a los 12 años pero incluso hay niños de cinco y siete años que lo hacen.
La automutilación, también llamada autolesión o autoflagelación, es un trastorno psicológico que consiste, y se refiere al acto de cortarse las muñecas con objetos afilados, generando heridas superficiales sin buscar el suicido.
Hacerse risuka o cutting puede convertirse en un hábito, incluso se ha convertido en una práctica "de moda" entre los adolescentes, quienes desvirtúan esa delgada línea entre el placer y el dolor, pues el cerebro empieza a "asimilar" que aquello que lo lastima es el estímulo perfecto para "aliviar su dolor". .
En algún momento, se relacionó como una práctica exclusiva de los emos, aunque la realidad es otra; ya sean adolescentes fresas, geeks o de cualquier tribu urbana encuentran en el hecho de herirse, un acto de escape al sufrimiento emocional; incluso en la red, se pueden encontrar páginas y foros donde jóvenes que lo practican intercambian experiencias y formas de cutting.


una chica de 18 años: "Al momento de cortarme encuentro un alivio, pues mis papás me tiene muy reprimida, tanto que desde que vieron que me hacía daño, me mandaron con la loquera; me choca, me da coraje y por eso lo hago más; no sólo en las muñecas, también en las piernas, en el estómago y antebrazos, por segundos la sensación es de alivio, me olvido un poquito de todo lo que pasa alrededor; la verdad no pienso dejar de hacerlo, si unos gritan, comen y engordan para sacar sus frustraciones, ¿por qué he de dejar de cortarme?".

¿Por qué los jóvenes recurren a este tipo de conductas?
Por lo general, este tipo de conductas surgen en la adolescencia, debido a los cambios, tanto físicos, psicológicos, familiares, sociales, a los que se somete el joven, obligándolo a buscar un remedio para sentirse liberado de estas presiones.
¿Cómo empiezan a realizarse estos cortes y cómo se comportan los adolescentes que se los realizan?

 Al principio, son cortes muy pequeños, pero conforme pasa el tiempo lo hacen con más frecuencia y ante cualquier situación estresante; por lo general, cargan con algún objeto filoso y ocultan sus heridas con playeras de manga larga, muñequeras o pulseras; la mayoría de las veces, las personas que lo practican son retraídas y no suelen expresar sus sentimientos; están la mayor parte del tiempo a la defensiva y son sumamente solitarios.
Sienten culpa y vergüenza por lo que hacen, por eso suelen ocultar su cuerpo para que nadie vea sus heridas. Suelen ser personas inseguras y retraídas, sensibles al rechazo, depresivas, irritables y con problemas para comunicarse y controlar sus impulsos


¿Cuáles consecuencias puede traer el cutting?

Primero, el daño físico es irreversible, ya que las cicatrices difícilmente serán borradas; ahora, cortarse únicamente aminora la carga emocional, pero no soluciona nada y que si esto no se detiene a tiempo, puede llegar a causar la muerte, en el peor de los casos, sin olvidar que pueden llegar a infectarse, si se cortan con algún objeto oxidado o contaminado.

POSIBLE SOLUCION
El primer síntoma de que alguien está atrapado en el cutting es la negación; hay que saber tratar con la persona para poderla ayudar, hacerle notar que hay diferentes formas para tratar el dolor, la ansiedad, la angustia  no dudar en acercarse a los padres, hay especialistas que pueden orientarte y ayudarte a salir del problema.



CONSEJOS

La psicóloga Bistrain nos da un consejo: "Si no encuentras una manera de externar tus sentimientos y ya no quieres cortarte, puedes tomar una liga y ponerla como pulsera, cuando sientas la necesidad de cortarte, literalmente date un ligazo; de igual manera, puedes salirte a hacer ejercicio, puedes romper muchos pedazos de papel. Recuerda que hay posibilidades de salir adelante y no tener consecuencias graves; si tus amigos lo practican, no tengas miedo de comentarlo con tus padres o sugerirles ayuda".




Personas con índices de automutilación según edad y sexo

GRUPOS DE EDADES
FEMENINO
MASCULINO
TOTAL
%
Menos de 10 años
1
3
4
4,70
10 a 13
20
3
23
28,2
13 a 15
41
4
45
54,7
mayores de 15 años
7
6
13
14,1
total
69
16
85
100

TIPOS DE AUTOMUTILACION

  • Cortes,
  • Quemaduras,
  • Golpes,
  • Rasguños.
La intensidad de la lesión puede ir en aumento de acuerdo al tiempo en el que el individuo se autolesiona, algunas personas pueden comenzar con rasguños, pasar a cortes superficiales, a cortes más profundos, y así sucesivamente. Es una conducta compulsiva y adictiva que al igual que las drogas, lleva a un aumento gradual del uso.
Ésta puede ser moderada o severa. Las automutilaciones moderadas pueden ser repetitivas, compulsivas y episódicas.
La automutilación severa se asocia a problemas mentales mayores tales como episodios psicóticos, la esquizofrenia, la manía, la depresión, el autismo, el retraso mental y la intoxicación aguda con drogas, entre otros.

Las personas que padecen este trastorno pueden ser tratadas por un especialista, siempre y cuando acepten su situacion.

-
"Es como una droga, cuando la usas no puedes parar".
El cutting no es un juego y mucho menos podemos permitir que se convierta en una moda, jugar a "cortarse" pone en riesgo la vida y la salud mental de quienes encuentran placer al momento de lastimar su cuerpo.


Linkografia:

23 comentarios:

  1. I do it, watched this video and felt more pleasure and wishes to do it. But I wont. Sometimes this kind of information, make people want to do it again, at the time we're reading, remembering sentations, ansiety of feel it.
    I think it's good for people who wants to stop. I did stop two years ago. No cutting for a year but I started again and even more often, deeper, so yeah.

    ResponderEliminar
  2. el video de que pelicula es ?
    de donde sacaron el video?

    ResponderEliminar
  3. Si alguien quiere charlar o desahogarse visite mi chat en mi blog: reflejodeunsuicida.blogspot.com/p/blog-page.html
    Saludos, cuidense todos.

    ResponderEliminar
  4. Para que mi cabeza inhumara completamente mi vida pasada, no se cuantas lunas tuvieron que morir, no se si fue el polvo o el dolor lo que clavo en mis cien la daga del olvido, lo que arrancó de mi pecho la escasa sangre y dejó en mi tal vacio, tampoco lo recuerdo.
    Antara Nuk Mecenas

    Si se tiene que hablar sobre algo, es mejor que de algo se hable, Podras encontrarme facilmente en Skype Alguien.

    ResponderEliminar
  5. no se por que pero antes me cortaba por depresión aunque ahora me causa placer hacerlo aunque no tenga motivo ni razón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. t gustaría entrar en un grupo de gente q lo hace? mándame un correo a TodoSeAcabara@gmail.com

      Eliminar
    2. hola te puedes conectar me gustaria decirte algo

      Eliminar
  6. no se por que pero antes me cortaba por depresión aunque ahora me causa placer hacerlo aunque no tenga motivo ni razón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo me cortaba por alguna depresión y me sigo cortando por alguna depresión

      Eliminar
    2. Yo me cortaba por alguna depresión y me sigo cortando por alguna depresión

      Eliminar
    3. si yo igual me corrtaba no tenia ningna razon con mi amiga lo haciamos en el baño del colegio luego se volvia una obsecion pero para ya no hacerlo nos dibjabamos para no cortrnos

      Eliminar
  7. no tengo mas razon nose donde estoy solo me corto para sacar mi dolor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. t gustaría entrar en un grupo de gente q lo hace? mándame un correo a TodoSeAcabara@gmail.com

      Eliminar
  8. no tengo mas razon nose donde estoy solo me corto para sacar mi dolor

    ResponderEliminar
  9. Yo me cortó por alguna depresión

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. t gustaría entrar en un grupo de gente q lo hace? mándame un correo a TodoSeAcabara@gmail.com

      Eliminar
  10. Hola. Somos una asociación en internet manegada por personas que han tenido contacto con la autolesión.

    Buen artículo. Aunque las imágenes pueden ser peligrosas para quien se autolesiona.

    ResponderEliminar
  11. me he mutilado la cabeza del pene hace unas semanas, el placer fue único, por ahora solo me corto en la entrepierna, muy profundo, con una navaja para afeitar, las heridas de mis brazos ya curaron pero las cicatrices quedan para siempre así como los malos recuerdos que tanto oprimen mi mente

    ResponderEliminar