martes, 19 de abril de 2011

CrIsis Diplomatica entre Ecuador y Estados Unidos

Considero que el gobierno del presidente Rafael Correa debió haber tenido una postura más tranquila y meditada como lo han hecho otro países. Y es haber llevado las cosas a extremos, va a traer serias consecuencias. Lo más probable es que el país norteamericano no renueve las preferencias arancelarias.
Estoy de acuerdo con el principio de no intervención de funcionarios extranjeros en temas nacionales- el Gobierno no debió tomar una decisión como expulsar a la embajadora de Estados Unidos en Ecuador, Heather Hodges, quien ayer abandonó el país.
Generalmente, Estados Unidos  ha visto al Ecuador como la base de su economía, porque de nuestro país, se destina la mayoría de productos para establecer exportaciones. Con las perdidad de preferencia del ATPDA, no existiría un mercado internacional, y nos viéramos dispuestos a buscar nuevas rutas comerciales.
Pero este no es el caso, a pesar de ser productores de materia prima, el Ecuador sirve como un sustento para ese país. Todas las decisiones que toman los altos lideres políticos, siempre van para beneficio propi, pero nunca para poder solventar alguna problemática.
Sin embargo, aquella actitud que tomo el gobierno americano, no es la correcta. Es decir hacer ojo por ojo. Una potencia mundial, que aun siga con una mentalidad conservadora, no estaría bien.
Nuestras autoridades deber rápidamente solucionar este conflicto. Es mejor que recuperar los diálogos, y resolverlos con una comunicación abierta a las posibilidades.